Conjunto de dos molinos fariñeiros, en buen estado de conservación, ya que fueron restaurados. Están formando parte de un pequeño grupo, de manera que el agua sobrante del primero se…
La fachada de este templo es de origen románica, y es el elemento más singular de la misma. Según los expertos fecha de la segunda mitad del siglo XII, al…
Su origen es un templo románico que los expertos datan en la segunda mitad del siglo XII, del cual se conserva la ábside semicircular. Recientemente se encontró una inscripción en…
Esta carballeira es una muestra del que eran las tradicionales carballeiras centenarias cerca de las aldeas, lugares que se usaban tanto para actividades lúdicas (fiestas o ferias) cómo económicas (la…
Encontramos aquí un pequeño refugio de cazadores, que domina una zona desde donde podemos observar un hermoso paisaje de montaña, y panorámicas de los aledaños. Es una zona fácilmente accesible…
Ruta circular de aproximadamente 8,6 km y de poca dificultad técnica, que permite recorrer tramos de los ríos Lérez y de su afluente Maneses. La ruta está reconocida y homologada…
Se sitúa en la unión del río Lérez con el Maneses, y su principal atractivo es el paisajístico, ya que se en este área se puede disfrutar de la vegetación…
Aunque a día de hoy se encuentra sin excavar las estructuras defensivas son muy reconocibles a simple vista, por lo que se recomienda la visita para aquellas personas que quieran…
El Castro de Penalba es uno de los castros más antiguos que conocemos en Galicia, ya que tiene unas dataciones de los siglos IX y VII la. C. , lo…
